¿Y qué tiene Mirror's Edge (título provisional) de innovador? Pues algo que no tienen muchos otros FPS: tiene cuerpo. Concretamente, tiene tu cuerpo. Bueno, el de tu avatar. Si el invento de DICE funciona, podría marcar el fin de la interfaz cámara-con-brazos con la que se han identificado muchos shooters desde los tiempos de Wolfestein. Mirror's Edge utiliza el parkour como centro de su mecánica, y el cuerpo de tu avatar sirve de guía (o interfaz, si quieres) para realizar ágiles acrobacias por las azoteas de una ciudad utópica y, por ello, decadente.
Queda aún mucho camino por recorrer en DICE para que los jugadores puedan experimentar la sensación de llevar a Faith, de ser Faith. Aún así, los miembros del estudio de desarrollo sueco se muestran muy ilusionados en sus declaraciones a lo largo del artículo que Edge les dedica, y espero que esa ilusión se traduzca en algo de verdad revolucionario.
Quizás seis páginas sean insuficientes para resumir la historia de toda una saga que empezó su andadura hace 20 años. Buen reportaje, de todas maneras, que no oculta la preocupación de los que crecimos bajo la apagada luz de los reactores de Mako para luego vivir la lucha de un héroe y sus amigos contra una entidad cósmica cuya maldad hacía palidecer a los directivos más rastreros de Shinra Corp. La preocupación, digo, con la que Square-Enix está explotando su franquicia con la próxima llegada de una vorágine de títulos con el sobrenombre Final Fantasy pegado sin ton ni son. Final Fantasy, que otrora era sinónimo de calidad, prestigio, cuidado, mimo y savoir faire, ha perdido, al menos para mí, ese halo de pureza y grandeza que me estremecía cada vez que se anunciaba un título de esta saga ahora denostada.
Afortunadamente, no todo es oscuridad en la compañía nipona. Subarashiki Kono Sekai, o It's a Wonderful World, es un nuevo action RPG para Nintendo DS del que Edge da cuenta en una pequeña preview. Aunque la estética "hip-hopera" y la temática algo macabra no son de mi agrado, este juego ha llamado la atención por sus combates, que se despliegan en las dos pantallas de la portátil mimada de Nintendo, ofreciendo simultáneamente una doble perspectiva que sería casi imposible en otras consolas.
La zona retro de la revista está dedicada a la segunda parte de Space Channel 5, un juego que, por su particular estilo y rareza, parece hecho para mí :D. Sin embargo, siempre me he quedado con las ganas de probar este juego, pero por lo que se comenta en el artículo su distribución en Europa (al menos, la versión para PS2) ha sido algo escasa. ¿Encontraré alguna copia en ebay a un precio razonable?
EDITO: Cambio parcour por parkour, que parece ser la denominación correcta, y enlazo a la Wikipedia.
EDITO: La segunda foto ha recibido un cambio por parte de su dueño/a. Vuelvo a enlazarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario